Las autoridades deportivas de Shanghái recomiendan la suspensión de todos los eventos deportivos en la ciudad debido al brote de coronavirus, lo que arroja dudas sobre si el Gran Premio de China de la Fórmula Uno se llevará a cabo.
El cuarto gran premio de la temporada está programado para el 19 de abril y la viabilidad de la carrera será discutida por los jefes de la F1 esta semana, en medio de especulaciones de que podría unirse a la creciente lista de eventos deportivos ya pospuestos o cancelados.
La Asociación General de Deportes de Shanghái instruyó el miércoles suspender los eventos deportivos hasta que termine la amenaza y «formular un plan para la prevención de epidemias».
La Shanghái Sports Federation, encargada de organizar eventos deportivos en esta localidad china, informó en un comunicado la decisión de suspender este GP para evitar que se propague la enfermedad.
«Todos los eventos deportivos se suspenderán en Shanghái hasta que haya terminado la epidemia del coronavirus, así el Gran Premio de China no se celebrará este abril», se anunció en el escrito del organismo chino a falta de la postura de la FIA.
La Comisión Nacional de Salud de China informó que 65 personas habían muerto el martes como consecuencia del coronavirus, un récord diario que elevó la cifra de fallecidos en el continente a 490.
El brote ha afectado a numerosos eventos deportivos en China, como el campeonato mundial de atletismo bajo techo programado para celebrarse en Nanjing del 13 al 15 de marzo, que se pospuso hasta el próximo año.
La Fórmula E ha abandonado los planes para una carrera en Sanya el próximo mes.
Los torneos clasificatorios de baloncesto, bádminton y boxeo para los Juegos Olímpicos de Tokio de este año también se han pospuesto, reprogramado o trasladado, mientras que un torneo de golf del circuito femenino fue trasladado al próximo año.
El gobierno de China convocó a cuarentena para combatir el coronavirus, por lo que se prohibió realizar diversos eventos, con objetivo de evitar la entrada de turistas y salida de los mismos, de igual modo de habitantes chinos para que no se extienda el contagio.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA), así como la Fórmula 1, deberán ahora analizar alguna fecha alterna para que se desarrolle el Gran Premio de China, que podría efectuarse para septiembre u octubre, cuando el serial visita por segunda vez en la campaña el continente asiático.
En primera instancia también se buscó el intercambio de fechas del GP de China con el GP de Rusia del 27 de septiembre, pero por falta de tiempo y la cuestión de logística complicó a los organizadores rusos en albergar la carrera para marzo.
Otra competencia que también corre peligro es el Gran Premio de Vietnam, programado para el 5 de abril, país en el que también se han detectado ya casos de coronavirus. Estos días serán fundamentales para que la FIA tome medidas al respecto.